por Mariel García.
Hay veces en que el  amor se complica y duele más de lo que se  disfruta. Aquí es cuando  llega el momento de poner un alto y alejarnos  de aquella persona que  simplemente no estaba destinada a ser nuestra  compañera de vida.
El  procedimiento de la ruptura es aun  más difícil que la decisión en sí  de romper; habituarse a estar solo  después de meses o años de compartir  nuestro tiempo con una pareja puede  ser exhaustivo y abrumador.
Para  eso existe el "Kit de  Rompimiento Live n' Love"©. ¿Tienes pluma y  papel para apuntar? El Kit de  Rompimiento Live n' Love© consiste en  algunos tips, pasos y acciones para poder hacer  de ese proceso una  etapa fácil y divertida.
-El enojo y  la tristeza son  sentimientos que no se pueden ignorar ni guardar; entre  más los quieras  retener en ti, más van a relucir en explosiones con  personas que no  tienen "nada que ver". Entonces, ¿qué hacer con estos  sentimientos? Hay  MUCHAS opciones para convertir ese enojo en algo  productivo y  divertido:
1.      Toma las fotografías que tengas  tuyas con tu  ex. Toma un plumón permanente y dibuja caras, bigotes,  lentes o  cualquier cosa que se te ocurra en su cara. Si eso no es  suficiente,  toma unas tijeras y corta su cara. Es una forma sencilla de  liberar el  enojo o frustración, y no lastimas a nadie.
2.      ¿Te  sientes  muy triste? ¡ESCRIBE! La tristeza y la melancolía son las  mejores musas  para los autores. Y quién sabe, quizá en uno de esos  rompimientos  saldrá el nuevo BEST SELLER y te puedas ganar un premio  Pulitzer.
3.      Haz  ejercicio. La mejor manera de sacar el enojo  es a través del  ejercicio: descargas toda esa energía negativa y, al  mismo tiempo, te  haces más saludable (y puede ser que pierdas unos kilos  de más ;) ¿no  crees?)
-La soledad se puede disfrutar  enormemente.  Ahora que tienes más tiempo disponible, regresa a las cosas  que te  gustaban y dejaste de hacer: visita a tus amigos, retoma tus  clases,  lee ese libro que dejaste en un rincón, visita y conoce nuevos  lugares  como museos o parques o lo que tú quieras, viaja, ponte al  corriente  con tu familia y con aquellos amigos que se mudaron, retoma  tus  pasatiempos, aprende cosas nuevas, como tocar un instrumento  musical,  un idioma, bailar... La soledad no significa encerrarte en tu  cuarto y  llorar con tu almohada; significa estar contento contigo mismo y   disfrutar las cosas, tanto solo como con compañía.
-Rodéate   de gente alegre y feliz, de gente que te quiera y que siempre ha  estado  ahí para ti. Vayan al cine, a cenar, a bailar... Si sales con  personas  alegres, te van a pegar esa felicidad y pronto olvidarás ese  dolor que  tenías en tu corazón. Eso sí, recuerda un dato MUY  importante: ¡NO  HABLES DEMASIADO DE TU EX! Está bien hablar de ello  para desahogarte y  recibir sugerencias y puntos de vista, pero recuerda  que este proceso es  para OLVIDAR, no para recordar; hablar de las  cosas malas que  ocurrieron sólo te lastima más: es como rascar una  herida que todavía no  cicatriza.
-No tengas miedo de  conocer gente nueva. Si  tus amigos quieren emparejarte con alguien,  acepta conocer a esta  persona; si las cosas no se dan en cuestiones de  amor, al menos hiciste  un nuevo amigo. OJO: Esi mportante que hagas  esto cuando estés listo, es  decir, cuando encuentres la paz y la  felicidad contigo mismo; uno NUNCA  puede dar lo que no tiene: si no  eres feliz contigo mismo, no podrás  dar felicidad a alguien más y, por  lo tanto, no podrás recibir  felicidad. RE-CI-PRO-CI-DAD. Una relación  (tanto de pareja como de  amistad) se trata de reciprocidad: dar y  recibir de manera equilibrada.
-No  lleves tus temores a  futuras relaciones. De toda relación –buena o  mala- se aprenden cosas.  Lo importante es tomar lo bueno, y APRENDER de  lo malo. Así que no  tengas miedo de estar en otra relación porque "te  puedan lastimar", "te  puedan volver a poner el cuerno/mentir/traicionar"  o "(insertar  cualquier excusa por alguna mala experiencia)". El amor es  cuestión de  arriesgarse: te puede ir bien, o te puede ir mal, pero  NUNCA lo sabrás  si no lo intentas. Recuerda la frase "el que no  arriesga, no gana"...  ¿No quisieras INTENTAR ganar? El "hubiera" no  existe, así que  concéntrate en el "hay", en el "tengo", en el "puedo".
-Haz   cambios en ti. Si eres mujer, córtate o píntate el pelo de la forma  que  siempre quisiste, pero que tu pareja "no estaba totalmente de  acuerdo";  si eres hombre, déjate la barba o el bigote, o rasúrate de  maneras  divertidas (bigote de Hitler, por ejemplo). Recuerda que tu  felicidad  depende de TI mismo, no de otra persona. Cambia tu vestuario,  intenta  nuevos looks, haz de ti una persona divertida y espontánea.  Eso sí, NO  hagas cambios DRÁSTICOS de los que después te puedas  arrepentir (i.e.  piercings o tatuajes), en especial si lo haces por  despecho... Recuerda  que los cambios los debes de hacer por TI, no por  alguien más.
-Haz  cambios en tu vida. Pinta tu cuarto,  reacomoda muebles, decora tu casa.  Todo cambio es bueno, en especial  si es algo que te distraiga y te dé  horas de entretenimiento.
-Último  tip: ¡VE-DE-COMPRAS!  Acabas de pasar por una situación muy difícil  para ti, así que  CONSIÉNTETE. Ahora que no tienes una pareja, vas a  tener más tiempo y  DINERO para ti, así que compra ropa, zapatos,  bolsas, corbatas,  pantalones, libros, películas, videojuegos y consolas  (sí, también eso  es muy divertido), en fin, lo que a TI te guste. Eso  sí, no gastes más  del 25% de lo que ganas en compras: te tienes que  consentir, ¡pero  también tienes que comer y pagar tus gastos mensuales!
Sigue   esos consejos, sal y diviértete. No tengas miedo del futuro. Disfruta   lo bueno y aprende de lo malo. Y recuerda nuevamente que tu felicidad   depende de ti, y únicamente de ti.

ya te habia dicho excelente escrito, y que bueno que lo publicas en un blog, saludos
ResponderEliminar¡Muchísimas gracias Gerardo!
ResponderEliminarA ver cómo me va con esto... ¡espero que bien!
Muy bello escrito ,grasias por pensar en Los demas 😉
ResponderEliminar